Estudio de mercado – Análisis Macroeconómico

Para entender mejor en qué consiste un estudio / análisis macroeconómico es primordial saber qué es la Macroeconomía.

“La macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía como un todo, sin hacer hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los agregados económicos, como el producto interior bruto, el nivel general de precios o la tasa de desempleo. Estos agregados son el resultado de agrupar los comportamientos de distintos agentes individuales en diferentes mercados”.

Esto quiere decir que la macroeconomía se basa en variables globales que afectan a un país de manera genérica independientemente del sector de cada empresa como son el PIB (producto interior bruto), el paro, IPC (Índice de precios de consumo), la demografía de un país, etc. Seguir leyendo

Definiendo un estudio de mercado

  • ¿Qué es un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es un análisis de todo aquello que afecta a tu negocio independientemente de que dependa directamente de ti o no.

  • Variables relevantes en un estudio de mercado

Existen una serie de valores que tendrá que tenerse en cuenta cuando estemos realizando nuestro plan de marketing.

Análisis Externo

1.- Estudio macroeconómico: La situación de la economía general afecta de manera directa a la empresa aunque no seamos conscientes de ello. Por ejemplo, durante los años 2012 en adelante, el mundo ha entrado en un proceso de recesión económica o, más comúnmente llamado crisis, que influye en el gasto por familia. No se ingresa tanto dinero como antes y los gastos se reducen a los bienes de primera necesidad y con dificultades para invertir en bienes de ocio. Si se dispone de una tienda de electrónica, es muy probable que afecte considerablemente a los resultados de la empresa. Seguir leyendo

¿Estás hablando conmigo?

Una de las cosas más difíciles a las que nos tenemos que enfrentar en Marketing es acertar con nuestros clientes. Supongamos que tenemos el mejor producto de mercado, un ordenador de 10 núcleos con un procesador i8, 20 Gb RAM DDR9 y 7 Tb de almacenamiento, que si no sabemos a quién nos tenemos que dirigir hasta un Pentium I que funcione con Windows 95 puede vender más unidades que nosotros.

Tan importante es conocer nuestro público para lanzar un nuevo producto al mercado o desarrollar mejoras de los existentes como para lanzar una campaña de marketing o publicidad efectiva. Seguir leyendo