Estudio de mercado – Análisis Macroeconómico

Para entender mejor en qué consiste un estudio / análisis macroeconómico es primordial saber qué es la Macroeconomía.

“La macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía como un todo, sin hacer hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los agregados económicos, como el producto interior bruto, el nivel general de precios o la tasa de desempleo. Estos agregados son el resultado de agrupar los comportamientos de distintos agentes individuales en diferentes mercados”.

Esto quiere decir que la macroeconomía se basa en variables globales que afectan a un país de manera genérica independientemente del sector de cada empresa como son el PIB (producto interior bruto), el paro, IPC (Índice de precios de consumo), la demografía de un país, etc. Seguir leyendo

Estructurando un Plan de Marketing

Si dispones de un negocio o sabes lo que es el Marketing (autónomos, pymes, profesionales del sector o grandes empresas) entonces conocerás la importancia y la necesidad de definir un buen Plan de Marketing que nos ayude a definir nuestros objetivos y a tomar unas decisiones de la manera más adecuada posible.

Pero algo que es tan obvio, no siempre se consigue elaborar de la mejor manera provocando que nuestra estrategia no consiga los retos planteados o, incluso, que se “nos vaya de las manos”. Por ello, propongo elaborar conjuntamente un plan de marketing que ayude a empresarios, estudiantes y profesionales del sector a elaborarlo de la manera correcta.

Lo primero que debemos conocer es: ¿Qué es un Plan de Marketing?, y ¿cómo hay que estructurarlo?

Seguir leyendo